• FORO: Cultura patriarcal: Frases de Gerda Lerner

    Publicado por Learning Connect el 20 de noviembre de 2024 a las 23:25

    Conversar con otros nos ayuda a ampliar nuestro horizonte, más cuando nuestras/os compañeras/os se interesan en el tema, recuerda que se trata de exponer lo que hasta este momento pensamos con respeto a los demás y con Maitri. Sin juicios de valor o preconcepciones desde la apertura de la zona fronteriza.

    Un intercambio para ampliar nuestro pensar y el de los demás. El objetivo es que reflexionen, no es necesario estar en lo correcto, en el trascurso del taller encontrarás información y realizarás ejercicios, para llegar a tus propias
    conclusiones, es un proceso.

    Comenta con tus compañeros del foro acerca de las preguntas del Quiz.

    Silvia Leon Trueba respondió hace 3 semanas, 2 días 2 Participantes · 1 Respuesta
  • 1 Respuesta
  • Silvia Leon Trueba

    Silvia Leon Trueba

    Participante
    28 de enero de 2025 a las 14:06

    El concepto de «violencia cultural», y el concepto de «violencia estructural» son introducidos hace cerca de 50 años por Johan Galtung.

    La violencia cultural la define como cualquier aspecto de una cultura que pueda ser utilizada para legitimar la violencia [Ideología] en su forma directa o estructural.

    La violencia simbólica introducida en una cultura no mata ni mutila como la violencia directa [ejercida por los agentes] o utiliza la explotación como la violencia incorporada en una estructura [Instituciones y sistemas]. Sin embargo, se utiliza para legitimar ambas y provoca graves daños psicosociales [Trauma intergeneracional].

    Johan Galtung en su libro “Violence, Peace, and Peace Research” (1969). describe la violencia estructural como un tipo de violencia que no se ejerce directamente [por una persona particular a otra persona particular], sino a través de estructuras sociales, políticas y económicas [que cuentan con agentes reemplazables] que perpetúan la desigualdad y limitan las oportunidades de ciertos grupos, impidiendo el acceso equitativo a recursos y derechos.

    Explica el autor que existen tipos de violencia cultural que justifican las construcciones de estructuras de violencia específicas, en el caso que abordamos, la violencia patriarcal machista en contra de las mujeres.

    Incluye un ejemplo clarificador y real, cuándo un esposo golpea a su esposa, es violencia directa, cuando un millón de esposos golpean a sus esposas, es, además, violencia estructural. <w:sdt citation=”t”>(Galtung, 1969, p. 171)</w:sdt>

Inicia sesión para responder.

Bienvenido de vuelta


¿Aún no tienes una cuenta?

¿Olvidaste tu contraseña?

Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una nueva contraseña.

¿Ya tienes una cuenta?

Crea una cuenta

Regístrate para acceder a recursos educativos y mejorar tus habilidades.

¿Ya tienes una cuenta?